Corrigiendo rumbo Web: de b2evo a WP, cambio de cara y contexto
Advertencia: Esto es una sólo una historia de la migración de esta Web, por si a alguien (tan poco diestro […]
El sitio de Linda Castañeda en la red (en obras)
Advertencia: Esto es una sólo una historia de la migración de esta Web, por si a alguien (tan poco diestro […]
Uno de mis buenos propósitos de año nuevo es participar -a poder ser como algo más que un lurker- en […]
Por estos días, además de la docencia con maestros, estoy implicada en la docencia del máster de educación secundaria que […]
¿veis? Siempre hablo de más 🙂 Mi crónica en tres partes: Parte 1:EDUTEC 2010: de por qué voy y qué […]
Pero este EDUTEC ha sido uno de los que más he disfrutado… probablemente también porque ya han pasado años y […]
Creo que es empezaré por las críticas. Básicamente se trata de críticas a ideas subyacentes a algunos discursos o discusiones […]
Acabo de venir del congreso Internacional de EDUTEC de este año que, bajo el título: “E-Learning 2.0. Enseñar y Aprender […]
Ayer se pusieron en contacto conmigo dos chicos Eric Tuldrà, (alumno de Isabel Ruiz, @isabel_ruiz en el twitter) y Gonzalo […]
Como habéis comprobado he escrito de más sobre un día de Global Education Forum (escribo casi como hablo, demasiado y […]
La primera vez que vi a Sir Ken Robinson fue en este video de TED “Por qué las escuelas matan […]
Mi emoción de ver a Gareth Mills venía determinada por mi pasión por el trabajo que hace el Futurelab (donde […]
De Curtis Johnson antes del GEF10 sabía que era autor de un libro que estaba entre mis “pendientes de leer”: […]
En el caso de Punset no ha hecho parte de mis lecturas de trabajo sobre tecnología, pero veo Redes cuando […]
Como os decía, mi experiencia en el GEF10 tiene dos partes, la segunda parte tiene básicamente 6 protagonistas. Intentaré hacer […]
Mi experiencia en el GEF10 creo que tiene, al menos dos vistas, una personal y de experiencia y otra de […]
Ha llegado el día. Hoy a las 12 estaré defendiendo la tesis… y como creo que lo que más merece […]
El próximo viernes, 17 de septiembre de 2010, a las 12 del día, en el Edificio Gillem de Cifre de […]
It was almost a month ago and I haven’t had time to write anything about this…. This is a blog […]
No tenía pensado hacerlo, me sigue dando un poco de reparo eso de hacer publicidad de lo que hago o […]
Hace algún tiempo me pidieron desde el proyecto Rhizome que respondiera a algunas preguntas relacionadas con mi identidad digital… En […]
Acabo de ver en el twitter gracias a @ecutanda la nueva versión de este mapa de la Web 2.0 que […]
Esta semana se ha llevado a cabo en Madrid el evento Models of ICT integration. Una reunión de trabajo a […]
Los que pasáis por aquí de vez en cuando, o me oís alguna vez en el Twitter, sabréis que uno […]
Hace dos años y medio, en una espera en el aeropuerto de Frankfurt (acompañada por un café y una ración […]
El próximo mes de julio (8 y 9, aunque el evento del día 7 noche no hay que perdérselo :-)) […]
AnáLise De Recursos En Soporte Dixital Neg2010 View more presentations from Linda Castañeda. Aunque no tiene información excesivamente interesante, al […]
Casi mes y medio para publicar el primer Blog del 2010, horrible! Bueno, a pesar de la falta de tiempo, […]
A submarine picture to whish you all the best, in and out the sea 🙂 Merry Christmas for all my […]
Estamos en época de informes, predicciones, análisis, cartas a los reyes magos ;-), y hay uno que desde hace unos […]
Ya tenemos publicados los vídeos de las charlas del ciclo de Conferencias ESyTIC0910. Tres de ellas fueron grabadas y producidas […]
Acabo de venir de una semanita de estas “de aupa”, pasando por casa lo justo para dejar una maleta y […]
Un post sobre cómo entiendo yo algunos conceptos. Dedicado a mis estudiantes que andan un poco perdidos 2.0 y a […]
El pasado 23 de noviembre fue la última de las conferencias del Ciclo ESyTIC0910. El ponente esta vez era César […]
La semana pasada en nuestra ronda de conferencias ESyTIC0910 con la mesa redonda de TIC y discapacidad que dirigió Javier […]
Llevo debiendo esta post exactamente una semana, quería dar tiempo a que mis compañeros del servicio de informática de la […]
En el marco de la Asignatura de “Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Educación Social”, y gracias […]
No me he podido resistir. Muy a pesar de estar (¿debería decir “deber estar”?) enfrascada en labores absolutamente inaplazables y […]
Por las dinámicas propias de la universidad y de la carrera universitaria (acreditaciones, valoración de unos tipos de investigación más […]
No teníamos noticias de cómo estaba el estado de la cuestión desde que en 2007 Le Monde publicara su gráfico […]
Como es evidente por el contenido de alguno de mis post pasados (una muestra, otra muestra), soy usuaria entusiasta de […]
Con la intención de seguir despertando un poco la creatividad de los futuros maestros a los que tengo la suerte […]
Estos post de opinión son tan interminables como mi verborrea, pero vale, tengo que explicarme :-). Lo siento por vosotros. […]
No suelo significarme demasiado nunca, y menos en términos políticos. Creo que soy lo suficientemente mayor para que no me […]
Esta semana que acaba de terminar he tenido la suerte de haber asistido a un encuentro que por sus características […]
Como casi siempre, este era un post que tenía prometido a mi blog desde hace ya un mes, pero que […]
Que en los tiempos que corren un adulto haga parte de una o más redes sociales, parece que no es […]
Como algunos sabéis –porque lo twiteo casi todo– ando siempre leyendo cuanto cae en mis manos relacionado con tecnologías y […]
Llevo meses diciendo que tengo que hacer un post dedicado expresamente al twitter y a cómo me he convertido en […]
La gente del cole de San Walabonso (Niebla, Huelva) nos ha pedido que mandemos un mensaje para el blog que […]