An online visiting, or the virtual mmobility
Since last February I have had the immense pleasure of accompanying Ximena Forero, professor at the Faculty of Communication and […]
El sitio de Linda Castañeda en la red (en obras)
Since last February I have had the immense pleasure of accompanying Ximena Forero, professor at the Faculty of Communication and […]
A year ago (year and a half to be honest), my friend Dr Leigh Graves and I started working as […]
One year ago, Professor Neil Selwyn from Monash University and myself, launched a call for an Special Collection at the International Journal of […]
Hace un tiempo estaba hablando con un buen amigo y colega e intentábamos concluir alguna cosa con sentido acerca […]
Una nueva videoconferencia desde mi clase de ITIC1213 con el CEIP San Walabonso de Niebla (Huelva). Gracias de Nuevo por […]
Cuando leí este post en el blog de mi amigo @Juanfratic http://juanfratic.blogspot.com.es/2013/02/el-ocaso-socioafectivo-de-twitter-o-una.html con un título tan sugerente como “¿El ocaso […]
Este año se edita el segundo número especial de una revista International en el que se incluirán artículos que son […]
Hace unos años se instauró en la universidad española una normativa a la que se ha llamado “de evaluación por […]
En esta marabunta de recortes, en esta sensación general de escasez a nivel mundial, esta mañana he tirado del hilo […]
Ser profesor tiene una carga ética y política innegable e ineludible. Cuando empecé a estudiar pedagogía creía que esa carga […]
Nihilnovumismo: (Del lat. Nihil novum sub sole, nada nuevo bajo el sol, e –ismo) Síndrome de la antisorpresa, practicado por […]
Cuando en 2009 me encargaron coordinar el libro Aprendizaje con Redes Sociales. Tejidos educativos para los nuevos entornos de la […]
Traducción (libre Linda’s style) del “Open Educator Manifesto” de David Truss porque lo suscribo, probablemente no como un hecho, pero […]
Eso de tener una red de aprendizaje activa, cercana y cálida es uno de los privilegios que me ha regalado […]
El 13 de febrero de 2011, en medio de una polémica francamente interesante, a mi modo de ver, tanto por […]
El miércoles que acaba de pasar (15 de dicimbre de 2010) he tenido una experiencia que mientras la veía vivía, […]
Lo prometido es deuda. Como os he dicho en presencial y en red a más de uno de vosotros, desde […]
El próximo viernes, 17 de septiembre de 2010, a las 12 del día, en el Edificio Gillem de Cifre de […]
Hace algún tiempo me pidieron desde el proyecto Rhizome que respondiera a algunas preguntas relacionadas con mi identidad digital… En […]
Los que pasáis por aquí de vez en cuando, o me oís alguna vez en el Twitter, sabréis que uno […]
Hace dos años y medio, en una espera en el aeropuerto de Frankfurt (acompañada por un café y una ración […]
Un post sobre cómo entiendo yo algunos conceptos. Dedicado a mis estudiantes que andan un poco perdidos 2.0 y a […]
No me he podido resistir. Muy a pesar de estar (¿debería decir “deber estar”?) enfrascada en labores absolutamente inaplazables y […]
Estos post de opinión son tan interminables como mi verborrea, pero vale, tengo que explicarme :-). Lo siento por vosotros. […]
No suelo significarme demasiado nunca, y menos en términos políticos. Creo que soy lo suficientemente mayor para que no me […]
Que en los tiempos que corren un adulto haga parte de una o más redes sociales, parece que no es […]
La gente del cole de San Walabonso (Niebla, Huelva) nos ha pedido que mandemos un mensaje para el blog que […]
El último post de 2008. Definitivamente uno de recopilación y además – espero que sin que sirva de precedente- de […]
Hoy vamos con algo light. Hoy he visto una de las últimas presentaciones de David Wiley, cuyo enlace fue oportunamente […]
Este título (paráfrasis evidente de un libro de García Marquez que me gusta mucho, como la mayoría de los suyos) […]
Hace unos días twiteaba (si, también twiteo –lindacq-… tengo casi todas las adicciones 2.0 ;-)) el enlace a la nueva […]
Mientras me da tiempo a poner en orden mis impresiones e ideas del EDUTEC 2008 un enlace a un post […]
¿peligro o avance?… ¿peligro y avance? No es raro que nos planteemos que la información en sí misma, y la […]
El 20 de diciembre el periódico digital “El Mundo Navegante” publicaba un artículo que recogía la opinión de el último […]
Un Nuevo Año… ahora continuar caminando en dirección a donde cada uno se haya planteado caminar… os deseo un camino […]