Modelo holístico de competencia docente para el mundo digital (validación 1)
Este mes de octubre ha salido publicado un artículo donde damos uno de los primeros pasos de validación del modelo […]
El sitio de Linda Castañeda en la red (en obras)
Este mes de octubre ha salido publicado un artículo donde damos uno de los primeros pasos de validación del modelo […]
This 2021, after many time without being together «formally» to talk about Personal Learning Environments, and after almost 5 years […]
A mediados de este semestre tuve la suerte de participar como profe en un curso sobre cómo hacer presentaciones online […]
¡Lo prometido es deuda! El proyecto ESSENCE llega a su fin y después de estos 3 años de trabajo y […]
Como sabéis los que habéis pasado por aquí antes, soy profe de la asignatura “Recursos y TIC en educación” para […]
A raiz de mi participación en una de las líneas del próximo FIET 2021 (Fòrum Internacional d’Educació i Tecnologia), tengo […]
Un vídeo con una reflexión al vuelo sobre la necesidad de replantearnos seriamente los modelos de producción del conocimiento y […]
El pensamiento computacional y los desarrollos de la robótica educativa son parte del contenido de la asignatura que trabajo con […]
Desde el pasado mes de febrero he tenido el inmenso placer de acompañar a Ximena Forero, profesora de la Facultad […]
Siguiendo con la línea de mi último post (y vídeo), este (grabado el mismo día, como se puede ver jejeje), […]
Una parte de mi labor como profe de universidad la entiendo como divulgadora de lo que hago de manera que […]
Hace años que nos ronda la cabeza la idea de que las herramientas metodológicas y los planteamientos teóricos fundamentales de […]
Hace algo más de un año la la UTE (Universitas Tarraconensis. Revista de Ciencias de la Educación), nos encargó a la […]
Desde octubre de 2019, tengo la oportunidad de ser la persona de contacto del Proyecto CUTE «Competencias para usar la […]
Esta es una crónica de cómo va a ser el examen de la asignatura RICT1920 en esta situación de confinamiento. […]
Esta es una actualización de otros posts que he publicado sobre los roles que ponemos en marcha en clase. Los […]
Desde el comienzo del confinamiento como consecuencia de la crisis de la pandemia global de CoVid-19 (buff… escrito así se […]
La profesora Leigh Graves Wolf de la Arizona State University y yo misma, por invitación del equipo editor de la […]
Este ha sido un año de viajes… un año en el que no solo he viajado físicamente -que he viajado […]
El 23 de septiembre tuve la oportunidad de hacer la primera conferencia de este curso 2019-2020 de la serie que […]
Desde el 3 de junio y hasta el 30 de septiembre estoy haciendo una estancia de investigación en la Universidad […]
Este año, como viene siendo habitual, soy profe en el primer curso del grupo bilingüe de Educación Primaria en dos […]
Ya está en marcha. Ya se han abierto las inscripciones para ser anfitrión del primer Hackatón de la educación digital. […]
Esta tarde voy a participar en unas jornadas que se organizan por primera vez en mi facultad y que son […]
Este año me han llamado para conceder dos entrevistas para medios de difusión online (Diaro de la Educación y el […]
Estas tres semanas siguientes, mis estudiantes tendrán la fantástica oportunidad de trabajar con estudiantes reales de las escuelas que vienen […]
Si para todas las instituciones alrededor del mundo la transformación digital de la educación es una necesidad inexcusable, para la […]
Hace un poco más de un año, la directiva de la Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, RIED, me hizo […]
Gracias a todos los que habéis hecho este 2018 tan feliz, interesante, divertido, entrañable, esperanzador, retador y bonito… y gracias especialmente a […]
Si, ha llegado el dia en que he llegado. Me examiné le pasado día 12 de septiembre y hoy he […]
Hoy me he presentado (con éxito :-)) a un concurso para la provisión de una plaza de Profesor Titular de […]
Hoy he ejercido de madrina de graducación de una parte de los alumnos que este año obtienen la titulación de […]
Hace un año, el profesor Neil Selwyn de la Universidad de Monash y yo misma, pusimos en marcha un número […]
Hace un par de semanas tuve la suerte de conocer en persona a uno de los autores que me han […]
Desde hace algunos meses, en conversaciones sueltas con otros colegas y más a fondo con mis amigos Francesc Esteve y […]
Desde hace un par de años, y gracias a la intrépida naturaleza de sus maestras de Infantil (hay un maestro) […]
Como ya es una tradición en esta asignatura, este miércoles 17 ha sido nuestra feria de actividades didácticas enriquecidas con […]
Hace un par de semanitas tuve el inmenso privilegio de acercarme una tarde a participar del EABE 2017 en Almería. […]
El pasado mes de febrero, el Dr. Neil Selwyn y yo hemos publicado una convocatoria especial para un número especial […]
Hace unos meses tuve el privilegio de escribir unas palabras que han sido incluidas en el último número del Boletín […]
Para todos vosotros (nuevos conocidos y amigos/conocidos de siempre) que, aún sin saberlo, hacéis mis días más interesantes: ¡Gracias! os deseo […]
Siguiendo con mi empeño de mayo y los seminarios de lecturas. Ahora hemos tenido el seminario de lecturas comentadas Volumen 2, […]
En el curso 2014-2015 fui la encargada de la docencia de la asignatura «TIC, brecha digital y proyectos incluyentes», del Máster […]
Esta entrada no habla de Educación, ni de Tecnología Educativa. Así que si no quieres, no sigas leyendo. No me […]
Estas dos semanas de septiembre estaré en la Fundación Giner de los Rios (Institución Libre de Enseñanza), coordinando (es una […]
El pasado 27 de junio en la sede de la Institución Libre de Enseñanza, se llevó a cabo el debate […]
A Felipe Zayas lo había leído, Darle a la Lengua estaba en mi lista de RSS (desde que tengo RSS) […]
Estaba escribiendo una introducción enorme a este post, pero creo que no ha lugar. Solo quiero compartir con vosotros la […]
A los que pasáis alguna vez por aquí, a lo mejor os suena que en las asignaturas en las que […]