PEDAGOGA (Universidad de Murcia)
Doctora en Tecnología Educativa (Universitat de les Illes Balears)
Profesora Titular de Universidad del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Murcia
Miembro del Grupo de Investigación de Tecnología Educativa
Página web de la UM
Profesora de Tecnología Educativa (las materias afines de la Facultad de Educación). Nacida en Bogotá (Colombia), Murcianica de adopción (Murcia, España). Pedagoga de profesión, estudiante de musicología por afición, doctora por prescripción facultativa 😉 … y charlatana por devoción.
Desde Murcia (aunque siempre ando a medio camino cuando no estamos en pandemias mundiales), trabajo en aspectos específicos de la investigación en Tecnologías y Educación. Intento ver la Tecnología Educativa pero siempre desde la orilla más cercana a la educación… esa es mi perspectiva, aunque a veces haga «incursiones» en la otra orilla.
He hecho estancias de investigación en sitios muy interesantes por todo el mundo (el KMi de la OU, el Learning and New Technologies research group del Departament of Education de la Universidad de Oxford, el CENT de la UJI, La graduate School of Education de la UCBerkeley, entre otros) y mantengo relación fluida con muchos de mis contactos de esas estancias y con mucha gente interesante de muchos sitios interesantes por todas partes.
Actualmente lidero los equipos españoles de tres proyectos europeos:
- ESSENCE «Entrepreneurial skills in schools education: nurturing citizenship and entrepreneurship»
for more information go to https://www.um.es/essenceeu - CUTE «Competencies for Universities – using Technology in Education»
for more information go to https://cute.ku.dk/ - DALI «Data Literacy for citizens» for more info go to https://slate.uib.no/post/data-literacy-for-citizenship
También trabajo en otros proyectos de investigación centrados en:
Además, tengo la oportunidad y el honor de formar parte de del editorial board de the European Journal of Educational Technology in Higher Education, como también de la Journal of New Approaches in Educational Research, y cómo no, de la revista del GITE, la Revista Interuniversitaria de investigación en Tecnología Educativa.